AiYellowAiYellow
  • My Ad
  • My Searches
  • English
    • English
    • Español
    • Français
    • German - Deutsch
    • Greek - Ελληνικά
    • Italian - Italiano
    • Portuguese
    • Romanian - Română
    • Thai - ภาษาไทย
logo

Timanfaya, Parque Nacional en Lanzarote

Parque Nacional de Timanfaya

El impactante Parque de Timanfaya nació tras una época de erupciones que duró desde 1730 hasta 1736 y que produjo cambios importantes en más del 20 % de la fisionomía de la isla de Lanzarote, abarcando una superficie de hasta 200 km². Erupciones posteriores, como la de 1824, terminaron de configurar los inquietantes parajes del Parque Nacional de Timanfaya, declarado como tal en 1974 y ratificado en 1981. Actualmente, el Parque cuenta con una extensión de 50 km².

El ardiente y volcánico Timanfaya se encuentra situado al oeste de la isla de Lanzarote y alberga más de una veintena de volcanes que aún presentan gran actividad en su interior. Entre ellos destacan la Montaña de Fuego y la Montaña Rajada. Tal es dicha actividad que, en algunos puntos, la superficie alcanza varios cientos de grados de temperatura. De hecho, puedes presenciar cómo, al verter agua en chimeneas abiertas en el suelo, esta sale disparada en forma de vapor casi al instante.

Demostración del calor bajo la tierra en Timanfaya

Dentro del Parque, es posible subir a una de las guaguas que, cada 10 minutos aproximadamente, recorren el corazón de esta tierra volcánica que sigue muy viva. Este recorrido te permitirá admirar un paisaje que parece sacado de otro mundo.

Se cuenta que fue el día 1 de septiembre de 1730, entrada la noche, cuando la tierra comenzó a abrirse cerca de la tranquila población de Yaiza, tragándose nueve pueblos enteros. Durante seis años, la lava cubrió el sur de la isla. En 1824, las erupciones volvieron a azotar la región, causando sufrimiento y forzando a muchos habitantes a abandonar el lugar. Sin embargo, quienes se quedaron aprendieron a cultivar sobre la oscura tierra volcánica.

Cultivos y fauna en el Parque de Timanfaya

Una de las curiosidades agrícolas de la zona son los cultivos de higueras protegidos por muros de piedra, que ayudan a mitigar los efectos del viento y conservar la humedad del suelo volcánico.

Los amantes de la fauna también encontrarán aquí especies peculiares, como el perenquén rugoso, el lagarto de Haría y el erizo moruno. Sin embargo, no todo es positivo: los conejos introducidos desde la península han causado daños al ecosistema local, representando un desafío para su conservación.

Timanfaya, Parque Nacional en Lanzarote
Article Number: 12350
Read. 1721 Time.
Thank you for your vote.Rate this article.
banner

Related Articles.

  • Tu nombre es mi curación, oh mi Dios
    Tu nombre es mi curación, oh mi Dios
  • Derechos Humanos para todos
    Derechos Humanos para todos
  • OS LUSÍADAS Luís de Camoés (Canto Décimo CI a CV)
    OS LUSÍADAS Luís de Camoés (Canto Décimo CI a CV)
Find more Articles.
banner
Your request has been sent.

This article was written by:

Autor

Roberto Exposito Vierna

Contact Me.

  • Email
View More. Close.

Hola a todos los amigos de esta cooperatva: Mi nombre es Roberto Expósito Vierna, casado padre de siete hijos, cuatro varones y tres mujeres, tengo gracias a ellos doce maravillosos nietos. Vivo en las Islas Canarias ( en Gran Canaria), archipielago perteneciente a España, un lugar paradisiaco al cual llegué en 1965.. Ademas del trabajo mis aficiones son ; el ajedrez, los deportes en general y la literatura, escribo poesia y algo en prosa. Mi mayor deseo es que la tierra se convierta en un solo pais y que la humanidad en armonia seamos sus ciudadanos. Esto último es un concepto de la Fe Baha'i a la cual pertenezco. Saludos a tod@s.

Other articles written by this Author.
  • ¡OH HIJO DEL SER!
  • Lo que unió a Hitler, Franco y Mussolini
  • Preparar Carajacas, tipico en Gran Canaria
  • Escacho, tradición gastronómica de La Palma
  • Juana de Arco, la doncella guerrera

Keywords:

Parque Nacional de Timanfaya, Lanzarote, erupciones volcánicas, Montaña de Fuego, tierra volcánica, fauna autóctona, cultivos en tierra volcánica, turismo en Lanzarote, paisajes volcánicos

Send to a friend

Article shared successfully
Your information

Your friend's Information
Loading...

Contact the Merchant.

Your request has been sent.
Loading...
AiYellow.com
AiYellow Stadistic Center
AiYellow Statistic Center

  • About GDC
  • Coop World
  • Institutional Team
  • Corporate team
  • Contact us

  • Digital inclusion
  • Digital Subscription 360
  • Digital platforms
  • Accredited technicians

  • About AiYellow
  • Characteristics
  • Compare Our Products
  • Find Promoters

  • Coop Dynamic Program 4.0
  • Promoters
  • Franchises
  • Academy

  • Institutional YTC
  • YTC ecosystem
  • General concepts
  • Opportunities
Most visited adsTop rated adsLatest published ads
  • Facebook
  • Instagrame
  • Youtube
  • Tiktok
LegalPrivacy policyCookie policyConditions of useLegal Reviews policyAdvertising policy
w3c

© Copyright 2007-2025 AmarillasInternet Corporation - All rights reserved - AiYellow is property of AmarillasInternet Corporation

ssl
My Favorites
cookie

This website uses cookies. With the use of cookies we improve your browsing experience. If you continue browsing, we assume that you accept its use.

Contact us

Complete the following fields

Loading...

Send to a friend

Your request has been sent.
Your information
Your friend's Information
Loading...