Roque Nublo, el Fraile y Roque Bentaiga
Las islas Canarias se formaron a partir de una serie de sucesivas y masivas erupciones volcánicas. Durante miles de años, el sol, el viento y la lluvia han erosionado los distintos estratos de las capas de lava y tierra, creando algunas de las esculturas de roca más impresionantes que podemos ver en los paisajes canarios.
Cerca del enorme cráter volcánico de San Bartolomé, en Gran Canaria, se encuentran tres de las formaciones rocosas más espectaculares de las islas: Roque Nublo, Roque Bentaiga y el Fraile. Para alcanzar estos monumentos naturales hay que viajar hasta el centro de la isla, preparándose para recorrer carreteras de montaña pequeñas y sinuosas.
Roque Nublo
La roca más conocida de Gran Canaria es el Roque Nublo. Este monolito solitario tiene una altura de 65 metros de basalto. En los meses más fríos de invierno, es posible disfrutar de una caminata por las vías señalizadas que existen en los alrededores de este impresionante paisaje.
El Fraile
El Fraile es otra fascinante formación rocosa. Al acercarse a Roque Nublo, se puede distinguir con facilidad. Su forma parece inclinarse hacia abajo, similar a un hábito capuchino, de ahí su nombre.
Roque Bentaiga
Aunque Roque Bentaiga es más pequeño, esta formación rocosa está llena de historia, especialmente relacionada con los guanches. La zona fue en su momento un lugar sagrado de adoración para esta antigua raza que pobló las Canarias. En sus riscos, se encuentran muchas cuevas artificiales excavadas por los primeros habitantes.
En algunas de estas cuevas se han encontrado los primeros ejemplos de pinturas rupestres de las islas. La situación geográfica de las cuevas las convirtió en una fortaleza natural, por lo que Bentaiga llegó a ser un bastión guanche durante las invasiones españolas del siglo XV.
Gracias a la enorme variedad de hallazgos encontrados en torno a Roque Bentaiga, la zona ha sido calificada como sitio arqueológico. En la actualidad, cuenta con un Museo y Centro de Interpretación, donde se ofrecen explicaciones detalladas sobre los últimos aborígenes que resistieron a la derrota, así como otros descubrimientos guanches.