Preparar Carajacas, tipico en Gran Canaria
Hoy quisiera llevarles por las cocinas de los canarios. La gastronomía tradicional de las islas es muy natural y sana, a la vez que sabrosa y nutritiva. Los platos son elaborados sin grandes pretensiones, pero gracias a su sencillez y naturalidad a la hora de condimentar, se consigue ese punto sabrosón y apetitoso que hace que nuestra cocina se conozca ya en muchos países de Europa.
En concreto, les mostraré hoy un plato típico de Gran Canaria: las Carajacas. Esta especialidad se elabora con hígado de res, vaca o ternera, y es de fácil preparación. Tomen buena nota:
Ingredientes
- 1 kg de hígado (res, vaca o ternera)
- 6 dientes de ajo
- 1 pimienta picante
- 1 cucharadita de pimentón
- Orégano al gusto
- Perejil al gusto
- Sal al gusto
- ½ vaso de aceite de oliva
- ½ vaso de vinagre de vino
- Ramitas de tomillo y laurel (para adornar)
Preparación de las Carajacas
- Cortar un kilo de hígado en filetes finos y de tamaño mediano, y colocarlos en un recipiente.
- Hacer un majado con 6 dientes de ajo y una pimienta picante.
- Una vez machacados en el mortero, agregar una cucharadita de pimentón, orégano, perejil, sal, medio vaso de aceite de oliva y medio vaso de vinagre de vino.
- Verter todo esto muy bien mezclado sobre los filetes y dejar macerar al menos 8 horas.
- Pasado este tiempo, sacar los filetes y pasarlos por la sartén con un poquito de aceite.
- Una vez fritos, colocar los filetes en otra sartén aparte. Hervir el adobo sobrante durante un minuto y luego verterlo nuevamente sobre los filetes de hígado.
- Servir recién hecho y adornar con una ramita de tomillo y otra de laurel.
Este plato se sirve de "Enyesque", como tradicionalmente se le llama al aperitivo en Gran Canaria, acompañado de un mojo picante.
Y a la hora de tomarlo, se saborea, si es posible, en compañía de un buen vino de la tierra o, en su defecto, una buena copa de ron, como el que en Gran Canaria produce y del que se sienten muy orgullosos: el Ron Arehucas. Este ron, con denominación de origen, suave y oloroso, es el ron de Canarias que alegra corazones y hace amigos en todo el mundo.