Museo del Vino y Bodegas El Grifo en Lanzarote
Los suelos volcánicos, los vientos alisios y la escasez de lluvias hacen de las Islas Canarias un lugar aparentemente improbable para el cultivo de viñedos. Sin embargo, en Lanzarote, se encuentra una de las diez bodegas más antiguas de España: las Bodegas El Grifo, cuyos vinos son reconocidos a nivel nacional.
Historia de las Bodegas El Grifo
Fundadas en 1775, poco después de las últimas erupciones volcánicas de la isla, las Bodegas El Grifo combinan tradición y tecnología. A pesar de contar con innovaciones modernas que las posicionan como pioneras en Canarias, han conservado su esencia histórica a través del Museo del Vino, dedicado al cultivo tradicional de la vid.
El Museo del Vino
El Museo del Vino ocupa las instalaciones de la antigua bodega del siglo XVIII y es uno de los espacios más visitados de España. Este museo, idea del célebre César Manrique, alberga utensilios y herramientas tradicionales. Además, Manrique diseñó el emblemático logotipo del Pájaro Grifo que representa la marca.
Experiencia en las bodegas
Durante la visita, se pueden recorrer los viñedos y observar el ingenioso método de cultivo. Cada parral está protegido del viento por pequeños muros de piedra, destacando el contraste entre el verde de las parras y el negro del suelo volcánico. También es posible explorar los depósitos de acero inoxidable y descubrir cómo se elaboran los vinos con Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, como el premiado Malvasía y el Moscatel de Ana.
Horarios y localización
El Museo del Vino abre todos los días del año, de 10:30 a 18:00 horas. Las visitas a las bodegas requieren cita previa, que se puede concertar llamando al 928 524 951. Las bodegas están ubicadas cerca de San Bartolomé, en la Carretera del Centro (LZ-30), dirección La Geria.