Los pericos
Los Pericos comenzaron a tocar en 1986 como un grupo de amigos que se reunían para interpretar la música que les gustaba, incursionando en temas de artistas como Toots & The Maytals, Bob Marley y Peter Tosh. Poco después, se transformaron en una de las bandas de reggae más importantes de Argentina.
En 1987 lanzaron su primer disco, El Ritual de la Banana, que vendió 180 mil copias y se convirtió en el álbum más vendido del año, alcanzando el estatus de Triple Platino. Sus primeros sencillos, "El ritual de la banana", "Jamaica reggae" y "Movida Rasta Fari", escalaron rápidamente en los rankings y se convirtieron en verdaderos clásicos. La participación de la banda en la película El profesor punk también contribuyó a este éxito. El álbum fue editado en toda Hispanoamérica y, en 1988, la prensa los distinguió como grupo revelación.
Gracias a Los Pericos, muchos jóvenes argentinos comenzaron a conocer e interesarse por la música de Bob Marley y el reggae, un género originario de Jamaica.
En 1988 grabaron King Kong, producido por Herbert Vianna (de Paralamas do Sucesso). Canciones como "Fronteras en América", "Che Nena" y "Ocho Ríos" se convirtieron en éxitos que no dejaron de sonar en radios, programas de televisión y en los principales lugares de entretenimiento de la época.
En los años '90, Argentina comenzó a recibir bandas internacionales de gran trayectoria, y el reggae ganó popularidad entre empresarios de la industria musical, atrayendo a un creciente número de seguidores. En este contexto, llegaron a Buenos Aires artistas como UB40, Eddy Grant y Jimmy Cliff.
En 1990, Los Pericos lanzaron su tercer disco de estudio, Rab A Dab Stail. A partir de ese momento, realizaron una multitud de shows por todo el país, destacándose dos presentaciones en el estadio Luna Park de Buenos Aires. Con más de 400 presentaciones entre 1990, 1991 y 1992, lograron reunir a más de 500,000 personas que disfrutaron de su música, consolidando a Los Pericos como la banda de mayor rendimiento en esos años.