La receta de las Rapaduras de La Palma
La cocina canaria es sencilla en la elaboración y en los productos que utiliza, siempre buscando ingredientes naturales. Las distintas influencias: guanche, española, africana y americana, hacen que sus platos, ya sean primeros, segundos o postres, siempre sorprendan. Hoy hablaremos de un postre que te puede gustar mucho o no gustarte nada: las rapaduras de la isla de La Palma.
El gofio, de origen guanche y hecho a base de cereales tostados, es la base principal de este dulce en forma de cono, que muchos consideran excesivamente dulce. Y lo es, pero está rico. Quizás sea este el postre más popular de todos los dulces canarios. Antiguamente, se cuenta que un obrero desayunaba un trozo de pan y una rapadura.
Ingredientes para hacer Rapaduras
- 1 litro de miel de caña
- 500 g de azúcar
- 250 g de almendras
- 1 limón verde rallado
- Canela molida al gusto
- 1 vaso bien lleno de gofio
Elaboración
- En una cazuela, pon el azúcar, la miel, la ralladura de limón y la canela. Remueve para evitar grumos hasta que haya caramelizado, luego reserva.
- En otra cazuela, pon las almendras en agua caliente durante unos 5 minutos para que la piel se hinche y puedas pelarlas. Una vez hecho esto, muélelas.
- Cuando tengas las almendras listas, añádelas a la masa de caramelo y a fuego lento, remueve bien. Lo último que deberás añadir es el gofio.
- Cuando la mezcla esté bien integrada, déjala reposar en unos moldes en forma de cono que previamente habrás engrasado con un poco de mantequilla.
- Una vez frías, podrás sacar las rapaduras y estarán listas para comer.
Disfruta de este dulce típico de La Palma, que refleja la esencia de la gastronomía canaria.