La casa que mata en Venecia
Es muy difícil igualar el encanto arquitectónico que regalan los palacetes del Gran Canal Veneciano. Innumerables inmuebles con varios siglos de antigüedad, que permanecen estáticos aguantando el paso del tiempo. Un lujo paisajístico que muchos turistas aprecian al año cuando viajan a la gran laguna.
Venecia cuenta con esas manifestaciones arquitectónicas que hacen que miles de turistas descarguen cantidades ingentes de fotos. Un encanto especial que se respira en cualquiera de sus canales. Una magia absoluta cuando se pasea por sus callejuelas entrada ya la noche. Venecia es, en pocas palabras, un paraíso de sensaciones.
Pero además, Venecia cuenta con un gran número de leyendas e historias que resaltan aun más su misterio innato. Leyendas como por ejemplo la de Ca´Dario. Una casa maldita que según cuentan ha ido matando uno a uno a todos los que han osado invadir sus estancias. Sí, invadir, y es que cuando una casa toma personalidad propia arremetiendo contra sus moradores, uno se puede permitir la licencia de utilizar estos recursos para hablar de ella.
Entre todo ese ramillete de casas sobre el canal, uno se encuentra frente a frente con la desafiante Ca´Dario. Un hermoso palacete con una inquietante torre ligeramente inclinada y una fachada plagada de mármol blanco.
Todos allí saben de su historia, su tétrica historia. Y es que según cuentan, los propietarios de la casa (desde el primero en 1487 hasta el último en 1993) murieron de forma violenta tras adquirir la propiedad. Muy pocos han logrado salvar la vida, muriendo finalmente de forma natural, a lo largo de los 5 siglos de existencia del palacete. Parece ser que todo ello es debido a que el arquitecto Pietro Lombardo, creador del palacio, situó Ca´Dario encima de un antiguo cementerio Templario.
La primera víctima que se cobró el palacete fue la hija de su primer dueño (s. XVI) el senador de la Serenissima Giovanni Dario. Marieta, que así se llamaba, residía junto a su marido Vincenzo Barbaro en Ca ´Dario. Al parecer, terminaría muriendo de angustia al conocer que su familia había entrado en bancarrota;
La siguiente familia, la familia Barbaro, también se vio azotada por la maldición del lugar con la muerte de su heredero; Arbit Abbdoll, otro de los propietarios, terminó quitándose la vida entre sus muros tras perder su fortuna.
Radon Brown, propietario allá por el siglo XIX, se suicidó junto a su compañero cuando se desató el escándalo de que ambos eran pareja.
En 1970, Giordano delle Lanze fue asesinado en esta misma casa por su amante Raoul.
Esto son sólo algunos de los casos más recordados, lo cierto es que la lista es bastante grande (teniendo en cuenta la antigüedad de la propiedad).
Actualmente la casa ha sido adquirida, tras estar años y años en venta, por un millonario americano ¿tendremos un desenlace similar?… Lo que está claro es que supersticioso o no, lo cierto es que hay que tener mucho valor para comprar una casa así.