La Torre del Conde en La Gomera
Hoy damos un paseo por la Isla de La Gomera, comenzando por su capital, San Sebastián, una ciudad pequeña, luminosa y alegre, con gente amable y hospitalaria que te hace sentir como en casa. El turismo ha impulsado el crecimiento de muchos pueblos y ciudades de Canarias, influyendo en su desarrollo y prosperidad.
San Sebastián, punto de partida histórico
San Sebastián de La Gomera, desde donde Cristóbal Colón partió hacia América, guarda vestigios de aquel importante momento histórico. En la ciudad se puede visitar la casa donde se hospedó antes de su travesía y el pozo de donde obtuvo agua para el viaje. Desde entonces, la ciudad ha evolucionado, transformándose en una próspera urbe con un puerto amplio y moderno que recibe a cientos de turistas de diversas nacionalidades cada día.
La Torre del Conde
En un rincón de la ciudad se encuentra la Torre del Conde, una fortaleza militar del siglo XV construida por Hernán Peraza el Viejo. Esta torre sirvió como refugio para las élites señoriales durante la rebelión de los gomeros. Es la única torre de las construidas durante la conquista de Canarias que se conserva en la actualidad.
Interior y características
La Torre del Conde se eleva hasta los 15 metros de altura, con un diámetro de 40 metros y muros de 2 metros de espesor. Este edificio singular fue testigo de los acontecimientos más notables de la historia de La Gomera. En sus almenas, muchos aborígenes gomeros que se oponían a la tiranía del señor feudal fueron ejecutados. Hoy en día, la torre es un hermoso edificio lleno de historia que se puede visitar para rememorar aquellos tiempos ya superados.