Klaus Schrieber y su Grabación de Psicoimágenes
Las psicoimágenes es un método utilizado para la comunicación con seres espirituales o para captar su energía a través de la televisión. Este método fue fundado por el alemán Klaus Schrieber.
Schrieber comenzó su investigación con intentos de obtener psicofonías, con la esperanza de reencontrarse con los familiares y amigos que había perdido. Había sufrido la muerte de su primera mujer, su hija de 18 años debido a una enfermedad grave, su hermano por un accidente de moto, su sobrino, su cuñado y, por último, su segunda mujer. Estos trágicos eventos lo atormentaban profundamente, y no dejaba de pensar en la posibilidad de escuchar a sus seres queridos desde el más allá.
Según Schrieber, logró obtener varias psicofonías que, siempre según su interpretación, le avisaban de un posible contacto visual con ellos a través de la televisión. Frases como «iremos a través del televisor» o «luego nos verá en la televisión» serían las que le indicaban que algo más estaba por suceder.
A partir de ahí, Schrieber introdujo en sus investigaciones un televisor y una cámara de vídeo para captar las posibles imágenes de los fallecidos. Grababa en lugares donde su madre solía sentarse o en las habitaciones más importantes, pero no consiguió lo que tanto deseaba: una imagen clara de los espíritus desde el más allá.
Todo cambió cuando, guiado por los consejos de una voz de ultratumba, la voz le decía «canal vacío». Fue entonces cuando Schrieber cambió su método de filmación. Dirigió su cámara hacia la televisión, configurando el televisor en un canal sin emisión.
Lo que realmente hacía era colocar la videocámara frente a la pantalla del televisor, de modo que la imagen de la cámara se reflejara en la pantalla, creando el mismo efecto que se produce cuando se colocan dos espejos paralelos. Con este nuevo método, Schrieber aseguró haber obtenido imágenes que atribuía al «Más Allá».
El fenómeno de retroalimentación, que ocurre cuando la cámara graba la televisión y ésta emite lo que está grabando, producía diversas imágenes, algunas de las cuales se asemejaban a rostros humanos. Schrieber afirmó que, entre todas las imágenes, una se parecía al rostro de su hija. Esto lo motivó a continuar perfeccionando su técnica.
Schrieber creía que fue su hija quien, a través de las psicofonías, le había indicado cómo debía usar la televisión y la cámara de vídeo para que «ellos» pudieran ser vistos. Gracias a las psicoimágenes, Schrieber afirmó haber visualizado a varios seres fallecidos, incluyendo a sus seres queridos y a personajes ilustres y famosos.
A lo largo del tiempo, con la ayuda del ingeniero Martin Wenzel, Schrieber siguió perfeccionando su sistema, agregando nuevos dispositivos a la configuración inicial. Esta técnica, conocida como psicoimágenes, ha sido utilizada por numerosos investigadores de la parapsicología para estudiar si hay vida después de la muerte, comprobar la existencia de espíritus o fantasmas, y explorar las razones por las cuales algunos seres permanecen ligados al mundo terrenal.