Fomentar el Lenguaje en los Niños
Para despertar el interés en los niños pequeños por el lenguaje y fomentar en ellos el hábito de la lectura, se pueden aprovechar muchas ocasiones y momentos a lo largo del día. Sus padres y/o educadores pueden plantear juegos y actividades que surjan de manera natural o provocarlas de forma consciente. Estas actividades buscan reforzar las actividades de lectoescritura planteadas en la escuela, favorecer la comprensión lectora, fomentar la creatividad y estimular el interés por las historias en general.
Actividades para Fomentar el Lenguaje
A continuación, se presentan algunas actividades que pueden adaptarse a la edad de los niños, a los materiales disponibles y que, por supuesto, pueden ser modificadas y ampliadas según las necesidades:
Puzzle de Historias
Los padres deberán recortar viñetas, dibujos, fotos y/o caricaturas de periódicos y revistas. El juego consiste en ordenar las imágenes para crear una historia que el niño debe verbalizar. La selección de imágenes puede hacerse con el niño. Para que la actividad sea más completa, el niño puede recortar (con tijeras o punzón, según la edad) las imágenes y pegarlas en una hoja o cartulina.
Cuaderno de Letras
Para esta actividad, se debe utilizar un cuaderno. Se escribe una letra del abecedario en cada hoja, tanto en mayúscula como en minúscula. El niño debe encontrar esas letras en periódicos o revistas, recortarlas y pegarlas. Esto le ayudará a reconocer las diferentes grafías y aprender a distinguirlas. También se pueden dar las letras ya recortadas para que el niño las distribuya. Además, se le puede pedir que busque imágenes de objetos cuyo nombre empiece con la letra correspondiente.
Buscar las Letras
En este juego, el niño debe buscar objetos que empiecen por una determinada letra o nombrar cuál es la letra por la que empiezan los objetos que encuentra. Este juego puede hacerse en casa o en la calle. También se puede jugar a ordenar objetos alfabéticamente, de manera que, por ejemplo, no se pueda nombrar algo que empiece por "b" antes de encontrar algo que empiece por "a".
Historias Encadenadas
Para estimular el interés por las historias, se puede jugar a crear historias en grupo. Se puede aprovechar cualquier cosa que surja: una noticia, un anuncio, algo que suceda en la calle, un dibujo, etc. Alguien inicia la historia y cada participante continúa la narración como quiera. Una forma más rápida y fácil de jugar es pidiéndole al niño que plantee únicamente el final de la historia.
El Pinche de Cocina
En esta actividad, el niño escoge una receta y va leyendo los pasos a seguir mientras el adulto la prepara. Si el niño no es muy pequeño, también puede ayudar a facilitar los utensilios de cocina.
Lectura Callejera
Esta actividad consiste en leer todo lo que haya en la calle: nombres de las calles, rótulos, anuncios, matrículas de los coches, etc. Si el niño es muy pequeño, puede localizar los lugares donde haya texto para que el adulto lo lea.
Estas actividades no solo son divertidas, sino que también son efectivas para fomentar el desarrollo del lenguaje en los niños y ayudarles a desarrollar habilidades de lectoescritura.