En un agujero en la tierra, pero no uno cualquiera
Una breve reflexión sobre quien fue un genio (hoy casi olvidado) en vida. Nacido en Bloemfontein, Sudáfrica, un 3 de enero de 1892, el profesor John Ronald Reuel Tolkien dejaría una huella indeleble en la historia de la literatura universal.
De familia británica, luchó durante la Primera Guerra Mundial en el ejército de su país, obteniendo el rango de teniente. Sin embargo, no nos ocupa en este momento su vida militar, sino sus logros académicos, especialmente los relacionados con el (citado por él como) Legendarium de su Tierra Media.
Siendo escritor, poeta, filólogo, lingüista y profesor universitario, no le fue complicado dejar la marca que dejó en la cultura popular, la cual perdura años después de su muerte. Tolkien comenzó a escribir la historia de la Tierra Media como un pasatiempo para sus hijos, creando una novela infantil que pudiera leerles. Fue cuando su amigo y también escritor C.S. Lewis (conocido por las Crónicas de Narnia) leyó lo que había creado para entretenimiento, que le sugirió que el libro era demasiado bueno para no ser publicado.
Así comenzó la historia que moldeó la forma en que se escribiría la fantasía desde entonces y la manera en que percibimos este género literario. El libro, titulado "El Hobbit", dio paso a la épica trilogía de El Señor de los Anillos, la cual, a su vez, abrió la puerta a un universo completo de historias y personajes que Tolkien no pudo concluir en vida.
La historia de la Tierra Media fue compilada y editada posteriormente por Christopher Tolkien, tras la muerte de su padre. En los años siguientes, muchos autores de libros, novelas, cómics, juegos y otras narrativas han tomado al Profesor J.R.R. Tolkien como su principal inspiración.
Debemos mucho, y no poco, a esta persona nacida un 3 de enero en Sudáfrica, por la forma en que moldeó y posiblemente seguirá moldeando la cultura de la fantasía en nuestras vidas.