El Museo Arqueológico de El Hierro
La pequeña y misteriosa isla de El Hierro está a punto de cumplir un sueño largamente esperado: contar con su propio museo insular. Este proyecto no solo permitirá centralizar y preservar el patrimonio arqueológico herreño, sino también recuperar piezas que actualmente se encuentran dispersas en otros museos de las Islas Canarias.
Una obra largamente esperada
El Museo Arqueológico está en su última fase de construcción, tras haber superado múltiples obstáculos administrativos y cambios en el proyecto desde que comenzaron las obras en 1993. Según el Cabildo de El Hierro, la institución ha dado un impulso decisivo, asegurando que el museo abrirá sus puertas en unos meses.
Ubicación y arquitectura
El museo ha sido edificado en la Villa de Valverde, capital de la isla, en los alrededores de la Iglesia de la Concepción. Este templo, junto con su entorno, ha sido declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Canarias, consolidando la relevancia histórica y cultural de la zona.
Fondos y colecciones
El museo albergará una colección destacada de fondos antropológicos y arqueológicos. Entre sus piezas más notables se encuentra el único tablón funerario de madera con inscripciones líbico-bereberes, actualmente resguardado en el Museo de la Naturaleza y el Hombre de Santa Cruz de Tenerife. Además, el museo reunirá importantes restos arqueológicos que estaban bajo la custodia del Cabildo de El Hierro, piezas que hasta ahora permanecían almacenadas y fuera del alcance del público.
Con esta nueva institución, El Hierro no solo preservará su riqueza histórica, sino que también ofrecerá a herreños y visitantes una ventana única a su pasado, reforzando su identidad cultural y fomentando el interés por su patrimonio.