El Mirador de la Peña en El Hierro
En esta ocasión quiero mostrarles la vista más espectacular de la Isla del Hierro. Quizá esta isla, la más pequeña de las Islas Canarias, tenga los paisajes más asombrosamente bellos, pero a mí me fascina, entre todos, el del Golfo. Este paisaje, que se encuentra al oeste de la isla, impresiona no solo por su grandiosidad, sino por la magnitud del cataclismo ocurrido cuando el Valle del Golfo se formó.
El origen del Valle del Golfo
El Valle del Golfo se creó por un colosal derrumbamiento del terreno. Los últimos estudios sobre cartografía marina de la isla han demostrado que hace miles de años ocurrió un deslizamiento gravitacional, que no solo generó un gran tsunami, sino que originó la formación del Valle del Golfo tal y como lo conocemos en la actualidad.
Este valle está situado entre la punta norte, donde se pueden contemplar los Roques de Salmor, y la punta sur de Arenas Blancas. El Mirador de la Peña se encuentra en el punto perfecto para poder contemplar la panorámica del valle en toda su extensión y belleza.
El Mirador de la Peña
Este precioso mirador es una obra del artista canario César Manrique, una creación más de este arquitecto lanzaroteño del que todos nos sentimos orgullosos. El Mirador de la Peña, situado sobre el Risco de Tibataje, pertenece al municipio de Valverde y se encuentra a 700 metros sobre el nivel del mar.
Características del mirador
La edificación consta de dos plantas y está perfectamente adaptada a la orografía del terreno. Construido en piedra y madera, siguiendo los cánones de la arquitectura tradicional de El Hierro, Manrique logró reunir todos los elementos para crear un espacio único que incluye el mirador, un restaurante, zona de estacionamiento, jardines, paseos y demás servicios para los visitantes del lugar.