Descubriendo todo acerca del colageno
En los tiempos que vivimos, nuestra piel se debilita debido a los agentes externos que hacen que no se mantenga en buen estado. La falta de colágeno hace que la piel no se encuentre tensa y aparezcan arrugas. También causa una disminución del volumen en labios, párpados y pómulos.
El colágeno es una proteína que sintetiza nuestro organismo, pero que poco a poco va disminuyendo. Por eso, utilizar productos ricos en colágeno nos ayuda a mantener una piel más firme y joven, aunque el secreto está en nutrirnos desde dentro.
Comer alimentos que contengan colágeno es muy beneficioso, ya que es la forma más directa de proporcionar esta proteína al cuerpo. El colágeno es una sustancia que forma parte de la estructura de las articulaciones y fibras. Por eso se encuentra en los alimentos de origen animal, como las carnes y los pescados.
La gelatina de origen animal es el alimento con más colágeno del mercado, ya que se extrae de la médula de los animales. Además, la gelatina es muy interesante porque es baja en calorías, así que es un alimento muy indicado en dietas de adelgazamiento. Aparte de nutrirnos por fuera, nos reconforta las articulaciones, que al igual que en los animales, las nuestras también llevan colágeno.
Las carnes ricas en gelatina, como el cordero, las patas de cerdo, el bacalao, el salmón, etc., son las que nos aportan más colágeno. Es importante saber que el líquido esponjoso que sueltan al calentarlas es rico en colágeno.
La vitamina C es esencial para la producción de colágeno. Por eso, no se puede pasar por alto el comer alimentos ricos en vitamina C, como los cítricos, coliflor, brócoli y tomate.
Conseguir unos buenos niveles de colágeno es muy importante para nuestra piel y los tejidos de nuestro organismo.
