Beneficios de Leerle a los Bebés
La lectura favorece el desarrollo afectivo y psicológico de los niños, ayudándoles a crecer y madurar. Además, desde que son bebés, la lectura contribuye al desarrollo de sus capacidades lingüísticas. Cuando los niños son pequeños, solo tienen acceso a la lectura y a las historias narradas a través de sus educadores (padres, maestros, abuelos, etc.), por lo que es fundamental que estos les lean en voz alta.
Numerosos estudios han demostrado que leer y hablar a los bebés proporciona un estímulo clave que favorece el desarrollo de su capacidad lingüística. Los beneficios son más notables en los bebés a los que se les ha comenzado a leer desde su nacimiento. Cuanto antes se exponga a un bebé a la lectura, mejores serán sus habilidades lingüísticas a futuro, ya que adquieren vocabulario más rápido, mejoran su comprensión y ejercitan su cerebro en el periodo de adquisición del lenguaje, que ocurre entre los diez y los treinta meses.
Los expertos recomiendan que las primeras exposiciones del niño a la lectura se centren en el lenguaje narrativo y poético, que incluye juegos de palabras y rimas. Este tipo de lenguaje contribuye a que los pequeños tengan una experiencia distendida y amena con el lenguaje hablado, facilitando su apropiación futura. Además, favorece la comprensión y la adquisición de las estructuras más profundas de la lengua materna.
Las lecturas con rimas y juegos son especialmente agradables para los niños pequeños, ya que disfrutan del ritmo que ofrece el lenguaje poético. En este sentido, Esther Serrano, pediatra de Atención Primaria, afirma:
"Este hecho redundará en una alfabetización gradual, segura y feliz. Antes de los tres años, a los niños les interesa más la sonoridad que el contenido, pero es muy útil para que vayan interiorizando el lenguaje y los silencios; a nivel cognitivo, les ayuda a crear asociaciones entre su experiencia y el mundo exterior."
Por esta razón, la doctora Serrano recomienda que "el contacto con los libros debe empezar desde bebés. Se les debe leer en voz alta incluso antes de que empiecen a caminar, porque está comprobado que aprenden a leer mejor si antes han escuchado lecturas."
Existen muchos recursos que pueden ayudar a los padres a aprovechar aún más los momentos de lectura con sus bebés. Los libros infantiles ofrecen una variedad de recursos adicionales, como desplegables que desarrollan su percepción visual, elementos táctiles, sonidos, entre otros. Además, las nuevas tecnologías, especialmente las aplicaciones móviles, ofrecen opciones prácticas y estimulantes para leer con los bebés.
Leer en voz alta a los niños es una costumbre que suele perderse cuando los niños crecen y aprenden a leer por sí mismos. Sin embargo, este acompañamiento sigue siendo útil y es fundamental para fomentar el hábito de la lectura en el niño desde temprana edad.